Trabajamos y adaptamos la información a textos en braille
En cumplimiento de la normativa en accesibilidad autonómicas y RDL 1/2013, trabajamos y adaptamos la información de textos a textos braille en papelería, tarjetas y vinilos. Colaboramos con la Administración, Colegios, Ayuntamientos, Oficinas de Turismo Polideportivos, Centros Comerciales, a incorporar comunicación inclusiva para sus usuarios y clientes.
- Folletos en Braille: Nuestros folletos en braille incluyen información sobre productos o servicios, detalle de los mismos, eventos o cualquier otra información de empresa u organización que quiere ser comunicada, muy utilizado para instrucciones, guías o manuales de uso de productos y para material de uso educativo para estudiantes ciegos o con baja visión.
- Papelería en Braille: En papelería en braille contamos con una variedad de artículos de uso común adaptados para ser accesibles a personas ciegas o con discapacidad visual, entre ellos contamos con las tarjetas de presentación, tarjetas de visita de contacto personal o profesional con información en braille, invitaciones a actos y eventos, formularios administrativos necesarios para poner a disposición de personas ciegas, menús de restaurantes impresos en sistema braille.
La disponibilidad de folletos y papelería en braille es crucial para la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad visual, permitiéndoles acceder a la información y participar plenamente en la sociedad.
En Ikusmark realizamos revisiones de textos a lenguaje fácil, adaptamos textos para que sean más comprensibles para personas con dificultad lectora o comprensión. Este tipo de revisión se enfoca en simplificar el lenguaje y la estructura del texto, manteniendo el contenido esencial. Las revisiones de textos a lenguaje fácil se utilizan para hacer que la información sea accesible a personas con discapacidades cognitivas, personas mayores, personas que están aprendiendo el idioma. El objetivo de los textos en lenguaje fácil es garantizar que la información sea accesible para todos, independientemente de sus habilidades de lectura o comprensión. facilitando la inclusión y la igualdad a la información.